Inteligencia ArtificialSEO

No sé tú, pero yo ya llevo un tiempo viendo cómo Google cambia las reglas del juego cada vez que le da la gana. Y lo último que nos ha tirado a la cara son los famosos AI Overviews. O lo que es lo mismo: resúmenes hechos por inteligencia artificial directamente en la página de resultados.

Sí, como si Google se pusiera a leer varios artículos por ti y te soltara el resumen ahí mismo, sin que tengas que hacer clic en nada. Brutal… ¿o preocupante?

Ai overviews

Entonces… ¿qué son los AI Overviews?

Vale, vamos por partes. Los AI Overviews son respuestas automáticas generadas por la IA de Google, que mezclan contenido de diferentes páginas web y lo empaquetan bonito, todo ordenadito y listo para que tú como usuario no tengas que abrir ni un enlace.

“En esencia, es como si el motor de búsqueda leyera varias páginas por ti y te diera un resumen ejecutivo al instante.”

Y lo hacen tan bien (a veces) que ya no hace falta hacer clic en los resultados de toda la vida. Te lo sueltan como quien dice: “Tranquilo, yo te lo explico mejor que nadie”.

¿Qué tipo de búsquedas activan estos AI Overviews?

Normalmente aparece en consultas tipo:

  • “¿Qué es la energía solar?”
  • “¿Cuántas calorías tiene una manzana?”
  • “¿Cómo hacer SEO para e-commerce?”

Pero ojo, poco a poco se están metiendo en terreno más complicado, incluso con búsquedas con doble intención o temas más profundos. Y ahí sí que la cosa se pone interesante (y algo peliaguda para los que vivimos del tráfico orgánico).

¿De dónde saca Google la info para los AI Overviews?

Pues de nosotros. De nuestros blogs, medios, foros, tiendas online… Vamos, de cualquier sitio que Google considere fiable y bien hecho. Si tu contenido está bien estructurado, responde con claridad, y no es más de lo mismo, tienes más papeletas de salir citado.

“Una nueva oportunidad que surge es que tu contenido sea seleccionado como fuente para generar estos AI Overviews…”

Y cuando te citan (con enlace o sin él), la cosa cambia. Puedes ganar autoridad, visibilidad, y si hay suerte… clics.

¿Nos está matando el CTR?

Aquí es donde me paro a mirar las métricas y resoplo.

“La consecuencia más directa y discutida es que, si el AI Overview proporciona una respuesta suficientemente completa a la consulta del usuario, la necesidad de este de hacer clic en los enlaces orgánicos tradicionales que aparecen debajo disminuye.”

Vamos, que el tráfico orgánico baja en según qué búsquedas. Porque si ya te han respondido todo, ¿para qué vas a entrar al sitio?

Esto nos está llevando de cabeza a lo que muchos llaman «búsquedas de cero clics«, y cada vez son más.

¿Y entonces? ¿Nos rendimos o hay algo que hacer?

Ni de coña rendirse. Al contrario. Hay una oportunidad nueva, y está justo ahí: en hacer contenido que la IA no pueda resumir del todo.

“El contenido debe ofrecer un valor que el resumen de IA no pueda replicar fácilmente: análisis profundos, datos originales, perspectivas únicas, experiencias de usuario detalladas, o herramientas interactivas.”

Si tú ofreces algo único, con opinión, experiencia y profundidad, puedes conseguir que incluso después de leer el resumen, el usuario diga: “Hmm… quiero saber más” y pinche en tu web.

La IA de Google está aprendiendo a distinguir el contenido auténtico y humano de aquel que simplemente recicla información. Esto exige elevar el nivel:

  • Comparte tu experiencia directa con el tema.
  • Profundiza más allá de lo obvio.
  • Integra datos y herramientas originales.

El objetivo es ofrecer una experiencia que el resumen no pueda sustituir.

¿Cómo me adapto entonces para salir en un AI Overview?

Aquí van mis recomendaciones desde la trinchera:

  • Escribe claro y sin rodeos, como si hablaras con alguien frente a frente.
  • Usa preguntas en tus encabezados. Eso ayuda a que Google entienda de qué va tu contenido.
  • Aporta algo nuevo: una experiencia, un ejemplo real, una comparación.
  • No copies lo que ya está dicho. Google sabe reconocer el refrito.
  • Apóyate en listas, subtítulos, estructura lógica… y ojo con la gramática también.

“Para destacar y seguir atrayendo clics en un entorno con AI Overviews, el contenido debe ofrecer un valor que el resumen de IA no pueda replicar fácilmente.”

¿Y qué pasa con las búsquedas transaccionales?

Curiosamente, aquí los AI Overviews no son tan demoledores. Si alguien quiere comprar, por ejemplo, zapatillas para correr, lo más probable es que mire varias tiendas, compare precios, lea reviews…

“En búsquedas con una clara intención de comprar algo o visitar un sitio específico, el impacto podría ser menor.”

Así que todavía tenemos margen ahí.

¿Cómo sé si aparezco en un AI Overview?

Pues… no hay una herramienta oficial aún (¡gracias por tanto, Google!), pero puedes hacer algunas cosas:

  • Buscar tus propias keywords manualmente (sí, suena a Edad Media, pero funciona).
  • Usar Search Console y ver si aumentan las impresiones sin clics.
  • Instalar extensiones como SEO Minion y cotillear los resultados en modo SERP completo.

Algunas cosas que estoy aplicando ahora

  • Redacto como si me leyeran personas, no robots.
  • Meto mis opiniones y vivencias reales.
  • Uso titulares que respondan a la intención del usuario.
  • Analizo qué tipo de contenido aparece citado y saco patrones.

Y lo más importante: trato de aportar algo que Google no pueda generar por su cuenta.

“Potencial Reducción del CTR Orgánico General…”
“Cambio en la Naturaleza de los Clics…”
“Importancia de Ser Fuente del AI Overview…”

Todo eso lo he vivido ya en carne propia, y por eso estoy convencido de que el futuro del SEO no es competir con la IA, sino hacer cosas que la IA no pueda hacer: contar historias reales, compartir análisis propios, y conectar de forma humana con el lector.

Resumen rápido (porque sí, yo también puedo hacer overviews):

  • Los AI Overviews están cambiando las reglas del juego en Google.
  • Afectan al CTR, especialmente en consultas informativas.
  • Ser citado es bueno, pero no garantiza clics.
  • Hay que crear contenido brutal, útil, único y auténtico.
  • Aún hay espacio para destacar… si sabes cómo jugar.

  • SEO Manager en La Caja Company

    Mi historia en el mundo digital es una de curiosidad, aprendizaje y pasión inquebrantable. Cada día, me dedico a desentrañar los secretos de los motores de búsqueda y a guiar a mis clientes hacia el éxito online, manteniendo siempre una actitud de explorador incansable en busca de nuevas sabidurías. A lo largo de mi carrera, he trabajado con numerosos negocios, siempre buscando aprender más sobre el arte del SEO. No creo en la titulitis, la obsesión por los títulos, sino en la importancia de la formación continua y el esfuerzo personal para alcanzar el éxito. Hoy, como SEO Manager en La Caja Company, aplico mis conocimientos y experiencia para asegurar que nuestros clientes destaquen en los resultados de búsqueda. Mi principal objetivo es convertirme en un experto reconocido en el campo, capaz de mejorar la visibilidad y el rendimiento de los negocios online. Desde pequeño, mi imaginación siempre me llevó a crear y explorar nuevos mundos, lo que me ha convertido en una persona inquieta y observadora. Estas cualidades fueron las que me impulsaron a estudiar Marketing y Publicidad, con una especialización en SEO. Además de mi trabajo en La Caja Company, tengo el honor de ser profesor del Máster SEO en Bigseo Agency, donde inspiro y formo a la próxima generación de especialistas en SEO. Mi compromiso con la comunidad SEO también se refleja en mi rol como Google Gold Product Expert para Google Search y Google Business Profile, donde asesoro y colaboro en la mejora continua de los algoritmos. Más allá del ámbito profesional, tengo una gran pasión por la enseñanza y el intercambio de conocimientos. También disfruto de la música y actividades al aire libre como rutas por la montaña, que me enseñan la importancia de la perseverancia y el equilibrio, valores que aplico en mi vida diaria.

    Ver todas las entradas

P r o y e c t o s A c t u a l i z a c i o n e s T e n d e n c i a s
Mantente al día de lo que ocurre en Marketing

¿Quieres un plan de marketing basado en datos reales y sin malgastar presupuesto?

Descubre SOOPER y solicita tu consultoría gratuita